Nutrir la vida: el aplicativo que impulsa la sana nutrición de la niñez

Compartir:

UNICEF y Novo Nordisk han lanzado la plataforma Nutrir la Vida, una herramienta gratuita diseñada para promover la salud y el bienestar de la niñez en Bolívar y otros departamentos de Colombia. La plataforma ofrece a padres, madres y cuidadores un test interactivo para evaluar riesgos en la alimentación y bienestar de niños y adolescentes, además de un mapa con puntos saludables donde se pueden encontrar espacios para la actividad física, alimentación sana y salud mental.

En Colombia, casi el 25% de la población infantil tiene exceso de peso, y el 17,7% de los adolescentes está en riesgo de desarrollar obesidad, según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN 2015). A nivel global, uno de cada cuatro niños entre 5 y 12 años presenta exceso de peso. Nutrir la Vida busca combatir esta problemática fomentando hábitos saludables desde la infancia, con información accesible sobre alimentación equilibrada y actividades físicas en el entorno local.

La plataforma también ofrece un recetario digital con opciones saludables, económicas y fáciles de preparar, además de permitir que cualquier colombiano sugiera nuevos puntos saludables para ser incluidos en el mapa. Según UNICEF, esta iniciativa no solo facilita el acceso a recursos esenciales, sino que también impulsa la toma de decisiones informadas dentro de los hogares, favoreciendo la salud de las nuevas generaciones.

“Para conocer los puntos saludables en su comunidad y hacer el cuestionario, puede acceder gratuitamente a https://www.unicef.org/colombia/nutrir-la-vida y aprovechar estas herramientas que están al alcance de todos los hogares colombianos”, mencionó Lina Zapata, oficial de Salud y Nutrición de UNICEF Colombia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1  +  8  =