#Cartagena | Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en los últimos meses, el panorama laboral en Cartagena ha mejorado de forma notable. El reporte indica que la tasa de desempleo cayó al 9,9% en el trimestre diciembre de 2024 a febrero de 2025. “Volver a cifras de un solo dígito no solo es alentador, es una señal clara de que se está haciendo algo bien”, sostuvo Dumek Turbay, alcalde Mayor de Cartagena.
Es la tasa más baja para un febrero en los últimos cinco años. No se trata solo de una mejora puntual, sino de un cambio sostenido frente a enero de este año: la informalidad bajó 6 mil empleos irregulares frente al aumento de 13 mil empleos formales, y una población desocupada en Cartagena que pasó de 2 mil a 16 mil trabajadores.
Cartagena, detrás de Bogotá, lidera la reducción del desempleo en Colombia en el último año. Pero lo interesante no es solo que haya más gente trabajando, sino que muchos lo están haciendo en condiciones más dignas. La informalidad también va a la baja. De hecho, Cartagena es hoy la ciudad con menor tasa de informalidad en toda la región Caribe, y la segunda donde más ha disminuido a nivel nacional, según el Dane.
Y hay otro dato que merece especial atención: el desempleo juvenil. En una ciudad donde los jóvenes muchas veces ven más oportunidades fuera que dentro o que se les dificulta acceder a su primer empleo, ahora se reporta un giro esperanzador.
Cartagena logró la mayor reducción del desempleo juvenil del país. Y se consolida como la ciudad con la tasa más baja de todo la región Caribe en este segmento.